Tres historias extravagantes: vivaces, variopintas y veloces

por | Ene 24, 2023 | INFANTIL, Reseña

Esta semana tres traigo al blog un libro de Margaret Atwood, sí, esa Atwood. Un libro infantil con tres historias de lo más crudas y extravagantes. Y es que tratándose de esta autora, no podía ser de otra manera.

Vera la Vagabunda

La pobre Vera pierde a sus padres en un vendaval, así que no le queda más remedio que buscarse la vida ella solita. Un día lee un cartel en el que pone que se busca a Birujo el Brujo, causante de vendavales y ventoleras. Ese mismo día, conoce a una marmota, solitaria como ella, a la que decide llamar Valentín. Juntas conocen a la viuda Verruga, dueña de una lavandería vintage. Al ver a estos dos seres vagabundos y desamparados, la viuda se los lleva a su lavandería. Allí viven otros niños a los que tiene secuestrados y a los que obliga a trabajar lavando y lavando. Pronto descubrirán Vera y su amigos quién es en realidad esta Viuda Verruga.

«Vera era un niña vivaz de cabellos volubles y verdes ojos. Al venir a la vida, a sus valientes y bondadosos padres se los llevó volando un violento vendaval.

Voluntariosa, Vera viajó aquí y viajó allá. Llevaba un viejo vestido muy voluminoso y cavilaba sobre si volvería a verlos.

«Volved, volved, volando en avión o navegando en velero», se desvivía»

Bob el vergonzoso y la desdichada Dorinda

A Bob lo abandonaron de bebé frente a una boutique de belleza. Bueno, en realidad no lo abandonaron, es que su madre, algo despistada y embobada, se olvidó de él. Así que Bob se fue a un descampado donde se hizo amigo de un bóxer, un beagle y un borzoi, que lo adoptaron encantados. Es por esto, que con el tiempo, Bob se creía un perro y no un niño. Cerca del descampado vivía Dorinda, de tragedia similar: sus padres habían desaparecido y vivía con unos familiares que pasaban de ella y le hacían limpiar, barrer y fregar. Dorinda era pues, muy desdichada. Un día Dorinda y Bob se encuentran. La niña, al ver que Bob se comunica como un perro y no como un niño, decide educarle y enseñarle a hablar y escribir. Pero Bob también es muy vergonzoso. Al final, uniendo sus fuerzas, conseguirán dar un giro inesperado a sus vidas.

«El bóxer, el beagle y el borzoi rebuscaron víveres y viandas en la basura. Llevaron al bebé biberones, botellas, baberos, botitas y ropa de abrigo. Y así vivieron, y Bob fue evolucionando, mientras seguían sirviéndole bananas, uvas, garbanzos de bote y verduras y brócoli (con el brócoli a Bob le venían ganas de vomitar)

Bob y los perros abandonados se volvieron buenos amigos. En las plantas bajas de las viviendas buscaron balones, bolas de bádminton, pantalones vaqueros y libros, y también bollos, bananas verdes y berenjenas. Bombardeado por tan abundantes botines, Bob creció sin barreras»

Ramsay el rebelde y los rabanitos rugientes

Ransey el rebelde residía con su repugnante familia a la que le encanta remojarse en ron y escuchar regga y rock and roll. Siempre están de trifulcas por las constantes quejas de Ramsey. Trifulcas en las que vuelan objetos, comida y todo lo que se encuentren por delante. Un día Ramsey y su rata Ralph atraviesan una rampa que les lleva a un maravilloso jardín repleto de frambuesas y rabanitos. Sin embargo, estos rabanitos tienen dueña y rugen ante el atrevimiento de Ramsey de llevarse uno a la boca. La dueña de estos rabanitos es Rillah, una niña repudiada por su familia. Rillah se aburre, Ramsey detesta a los suyos. Juntos, formarán un nuevo hogar.

«Resentidos, los tres repugnantes familiares corrieron tras Ramsay y le lanzaron reglas, herramientas, relojes, despertadores y radios, que le rebotaron ruidosamente en el trasero. Pero Ramsay corría muy rápido, y corrió hasta el recibidor y saltó por la rampa hasta que sus robustos y rotundos familiares perdieron las respiración y rogaron descansar»

Tres historias extravagantes

Tres historias extravagantes es un libro con tintes surrealistas y absurdos que te llevará a la sorpresa y a la carcajada. Personajes marginados, padres negligentes, niños que buscan una familia. Una delicia de lectura, gamberra, incorrecta y repleta de aliteraciones que te enredarán la lengua y los bigotes.

Si te apetece conocer más libros gamberros, te dejo aquí la reseña de Cuentos en verso para niños perversos, de Roald Dahl y la de El Libro de los guarripios, de Arnold Lobel.

Te recuerdo que si quieres recibir novedades sobre mis talleres de Escritura Creativa, puedes suscribirte al blog.

Abrazos extravagantes

Novedades

¿Quieres organizar un curso o taller…?

 

Hola, 👋
Encantada de conocerte.

¡Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada con mis últimas novedades!

¡No hago spam! Lee mi política de privacidad para obtener más información.

Consentimiento